INSTITUCIÓN EDUCATIVA: LEONOR LOURIDO DE VELASCO
ÁREA: CIENCIAS NATURALES - QUÍMICA
GRADO: SÉPTIMO
DOCENTE: ARMANDO TOVAR CONTRERAS
AÑO LECTIVO 2020
I PERIODO
Estimado(a) estudiante reciba un afectuoso saludo de bienvenida al nuevo año lectivo.
El presente blog lo diseño con el objeto de facilitar la interacción estudiante-docente, para hacer llegar a usted de una manera clara y sencilla los conceptos correspondientes en cada temática, a la vez que propondré una serie de situaciones que le permita a usted desarrollarlas colocando en practica los conceptos aprendidos.
EJES TEMÁTICOS I PERIODO
Lectura científica
Modelos atómicos
Partículas sub atómicas
Numero atomico
Numero másico
Configuración electrónica
Configuracion electrónica desarrollada
Configuracion electronica abreviada
Ubicación de un elemento en la tabla periodica
LECTURA CIENTÍFICA
Los casos de neumonía causada por el nuevo tipo de coronavirus (2019-nCoV) superan los 800. Por el momento, se han confirmado 26 personas fallecidas, todas en la provincia central china de Hubei. Las autoridades del país han blindado Wuhan, el epicentro de esta neumonía. Nadie puede entrar ni salir de esta ciudad de 11 millones de habitantes. También han cerrado otras decena de localidades cercanas. En total, 43 millones de personas se encuentran ya en está cuarentena.
El coronavirus
Los coronavirus son una amplia familia de virus que normalmente afectan solo a los animales. Algunos tienen la capacidad de transmitirse de los animales a las personas. Producen cuadros clínicos que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves.
el nuevo coronavirus (2019-nCoV)
Es un nuevo tipo de coronavirus que puede afectar a las personas y se detectó por primera vez en diciembre del 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China.
Los animales transmiten el nuevo coronavirus (2019-nCoV) al ser humano
Existe la posibilidad de que la fuente inicial pueda ser algún animal, puesto que los primeros casos se detectaron en personas que trabajaban en un mercado donde había presencia de animales. De hecho, un estudio que publica un equipo de cinco científicos de diversas universidades chinas apunta que las serpientes podrían ser el animal que transmitió el patógeno a los humanos.
los síntomas del 2019-nCoV
Los síntomas más comunes incluyen tos, dolor de garganta, fiebre y sensación de falta de aire. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, dificultad importante para respirar, fallo renal e incluso la muerte. Los casos más graves suelen darse en personas ancianas o que padecen alguna otra enfermedad.
La infección es muy contagios
Si bien no se conoce de forma precisa, por analogía con otras infecciones causadas por virus similares, parece que la transmisión sería a través del contacto con animales infectados o por contacto estrecho con las secreciones respiratorias que se generan con la tos o el estornudo de una persona enferma. Estas secreciones infectarían a otra persona si entran en contacto con su nariz, sus ojos o su boca.
tratamiento para el 2019-nCoV
No existe un tratamiento específico para el nuevo coronavirus. Sí existen muchos tratamientos para el control de sus síntomas por lo que la asistencia sanitaria puede mejorar el pronóstico.
ACTIVIDAD # 1 Actividad para realizar por parejas y entregar como trabajo escrito
Desarrolla el método IPLER en el texto anterior
Recuerda:
I = Indagar o inspeccionar
P= preguntar
L= leer
E= escribir
R =resumir
En Leer, escribe el significado de las siguientes palabras en contexto:
- Epicentro
- Cuarentena
-Patógeno
_ Analogía